top of page

¿Cuánto Cuesta Realmente Abrir una Tienda de Galletas Premium?

Montar una tienda de galletas puede sonar tan encantador como el olor a mantequilla recién derretida… pero cuando decides ir por lo premium, el costo ya no se mide solo en gramos de azúcar. Se mide en branding, experiencia sensorial, empaque, equipo y estrategia.

No hablamos de una mesa en la feria ni de vender por encargo en Instagram. Hablamos de abrir un espacio boutique donde cada galleta es una obra de arte, cada empaque parece de regalo y el cliente paga por lo que vive… no solo por lo que come.

Entonces, la gran pregunta es: ¿cuánto cuesta abrir una tienda de galletas premium realmente?

Spoiler: no es barato, pero tampoco inalcanzable si se diseña con cabeza.



1. Renta del local: $15,000 a $50,000 MXN / mes

Ubicación es clave. Una tienda premium necesita estar en zonas de alto flujo peatonal con público dispuesto a pagar por valor percibido. Centros comerciales, barrios de diseño o zonas turísticas. No es lo mismo rentar en Coyoacán que en Polanco.

💡 Tip: empieza con un local pequeño pero bien ubicado. El aroma y el diseño harán el resto.



2. Acondicionamiento y mobiliario: $120,000 a $300,000 MXN

Mesas, hornos, vitrinas, sistema de ventilación, iluminación cálida, barra, decoración, señalética. Lo premium se nota al entrar. Aquí no hay espacio para improvisar: la tienda debe verse tan buena como saben tus galletas.

Incluye también permisos, extintores, rampa de acceso, etc. La inversión en diseño es parte del sabor.



3. Equipo de cocina profesional: $80,000 a $200,000 MXN

Batidoras industriales, hornos de convección, mesas de acero inoxidable, refrigeración, básculas digitales. Una producción artesanal no significa manual al 100%. Lo premium necesita eficiencia y precisión constante.



4. Branding, empaques y diseño: $40,000 a $100,000 MXN

Logo, paleta de colores, fotografía, etiquetas, cajas, bolsas. Todo debe ser coherente y con alto valor estético. El empaque es parte de la experiencia (y del precio que puedes cobrar). Aquí no se vale poner la galleta en una bolsita cualquiera.



5. Capital de operación inicial: $50,000 a $150,000 MXN

Sueldo de personal, compra de insumos, luz, gas, nómina, marketing digital. Calcula al menos 3 meses de operación sin depender de ventas. Esto es lo que te permite abrir con calma y cuidar los detalles desde el día uno.



Total estimado: $350,000 a $800,000 MXN para empezar bien

Claro que hay opciones más económicas y otras más lujosas. Pero si apuntas a lo premium, el objetivo es que cada cliente salga con una galleta en la mano y una experiencia en la cabeza.



Conclusión: El sabor premium empieza con planeación premium

Abrir una tienda de galletas premium no es imposible, pero requiere más que talento para hornear. Requiere visión, diseño y cálculo financiero. El retorno puede ser alto… si desde el primer día entiendes que estás vendiendo más que galletas.

Estás vendiendo lujo comestible, artesanal, emocional.

¿Listo para hornear tu próximo gran negocio?



 
 
 

Comentarios


bottom of page