Margen de Ganancia Ideal en Productos de Repostería y Bebidas: La Fórmula que Sabe a Éxito
- SANDRA SERRANO
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura
Si vender postres y bebidas fuera solo cuestión de sabor, todos los negocios serían rentables. Pero entre la mantequilla, el café de origen, los empaques bonitos y el pago de renta, hay una verdad incómoda: el margen de ganancia es el ingrediente más importante… y el menos medido.
No se trata de cuánto vendes, sino de cuánto te queda después. Por eso, saber cuál es el margen de ganancia ideal puede hacer la diferencia entre un negocio que huele rico pero se hunde... y uno que realmente se sostiene taza a taza, galleta a galleta.
¿Qué es el margen de ganancia real?
Olvida el “precio menos costo” superficial. Tu margen real considera TODO: insumos, energía, tiempo, desperdicio, personal, empaque, marketing y hasta tu sueldo como creador. Si no lo incluyes todo, te estás comiendo tus ganancias.
Margen ideal en repostería artesanal: 📊 Entre 55% y 70%, si vendes directo. 📉 En ventas al por mayor o por app, puede bajar a 30%-40%.
Margen ideal en bebidas especializadas: ☕ Entre 65% y 80%, sobre todo en cafés, tés e infusiones con alto valor percibido.
¿Cómo lograr márgenes sanos sin perder calidad?
1. Vende productos con valor emocional, no solo ingredientes
Una galleta de $25 puede parecer cara… hasta que la conviertes en un regalo con empaque, una historia y un nombre como “Abrazo de Avellana”. El valor emocional te da margen.
2. Domina tus costos por unidad, no por lote
Una bandeja de 24 galletas no te dice nada si no sabes cuánto cuesta CADA pieza individual (con todo incluido). Divide, mide y ajusta.
3. Controla mermas y porciones como un chef, no como un artista
Una cucharada de más, una galleta rota, una bebida mal servida: todo eso es margen perdido. La precisión es rentable.
4. Aprovecha la estacionalidad… con estrategia
Temporadas altas (Navidad, San Valentín, Día del Niño) son ideales para vender ediciones limitadas con márgenes más altos. Pero prepárate con tiempo y stock controlado.
¿Y si no llego a esos márgenes todavía?
No te frustres. El margen ideal no es una meta inmediata: es una brújula. Lo importante es que sepas cuánto ganas de verdad y tomes decisiones con datos, no con intuición.
✅ Haz un diagnóstico mensual. ✅ Ajusta recetas, precios o empaques si es necesario. ✅ Elige tus productos estrella: los que te dejan más… sin complicarte más.
Conclusión: Si el sabor enamora, el margen sostiene
Puedes tener la mejor galleta del mundo… pero si no te deja utilidad, estás horneando para sobrevivir, no para crecer. El margen ideal no es solo una cifra: es la base para pagar sueldos dignos, reinvertir en innovación y expandir tu dulce visión.
Así que la próxima vez que midas el éxito de tu tienda, no mires solo cuántas galletas se vendieron. Mira cuántas te acercaron a un negocio real y sabroso… por dentro y por fuera.

Comments